3

2

http://sx.videosexlz.com/?m=1L85SITE91223X1&a=

5/28/2018

LA LIBRA ESTERLINA.

La libra esterlina (pound sterling en inglés, símbolo monetario: £) es la moneda del Reino Unido así como de las Dependencias de la Corona y de algunos territorios británicos de ultramar. En sus demás territorios coloniales se usan diferentes divisas pero fijadas a la esterlina: la libra gibraltareña, libra malvinense y libra de Santa Elena. Su símbolo monetario es £ y proviene del latín libra, que se refería a la unidad de masa. Una libra se divide en cien peniques; El nombre oficial completo, libra esterlina (en plural, libras esterlinas), es usado sobre todo en contextos formales y también cuando es necesario distinguir la moneda que se usa en el Reino Unido de las que se utilizan en otros países y que tienen el mismo nombre. El nombre de la divisa —pero no los nombres de sus unidades— a veces es abreviado solamente a "esterlina", particularmente en los mercados financieros de venta al por mayor; por ejemplo "pago aceptado en "esterlinas", pero no "eso cuesta cinco esterlinas". Las abreviaturas "ster." o "stg." son usadas ocasionalmente. El término libra británica es usado comúnmente en situaciones menos formales, aunque no es un nombre oficial de la divisa. La esterlina es una antigua moneda inglesa de plata esterlina, una aleación de un 92,5% de plata y un 7,5% de cobre y/u otros metales, y con una masa de 1,555 gramos o 1/240 de una libra troy.



La libra fue originalmente el valor del peso de una Libra Torre de plata esterlina (de ahí que se llame "libra esterlina"). El símbolo de la divisa es el símbolo de la libra, originalmente ₤ con dos barras cruzadas, más tarde fue más común £ con una sola barra. El símbolo se deriva de la letra "L", de la abreviación LSD – librae, solidi, denarii – usada para las libras, chelines y peniques del sistema monetario duodecimal original. Libra era la unidad romana básica de peso, que se derivaba del latín de "balanza". El código ISO 4217 es GBP (en inglés Great Britain pound, Libra de Gran Bretaña). Ocasionalmente es vista la abreviación UKP, pero ésta es incorrecta. Las Dependencias de la Corona usan sus propios códigos (no ISO) cuando desean reflejar su distinción. Los recursos generalmente son intercambiados por peniques, así que los comerciantes pueden referirse al penique esterlino, GBX (a veces BGp), cuando enlistan sus precios.Después de la adopción del euro por varios países, la libra se convirtió en la divisa más antigua del mundo aún en uso, y actualmente tiene la tercera porción más grande de monedas de reserva a nivel mundial, después del dólar estadounidense y el euro. La libra esterlina es la cuarta divisa más intercambiada en el mercado internacional de intercambio detrás del dólar, el euro y el yen japonés.

Después de la adopción del euro por varios países, la libra se convirtió en la divisa más antigua del mundo aún en uso, y actualmente tiene la tercera porción más grande de monedas de reserva a nivel mundial, después del dólar estadounidense y el euro. La libra esterlina es la cuarta divisa más intercambiada en el mercado internacional de intercambio detrás del dólar, el euro y el yen japonés.Las leyes de la moneda de curso legal en el Reino Unido son especialmente complejas: de acuerdo con la Real Casa de la Moneda, moneda de curso legal significa "que un deudor no puede ser demandado exitosamente por la suspensión del pago si paga en la corte con la moneda de curso legal. Esto no significa que cualquier transacción ordinaria tenga que realizarse con la moneda de curso legal o sólo con la cantidad denominada por la legislación. Ambas partes son libres de acordar cualquier forma de pago ya sea la moneda de curso legal o cualquier otra forma, de acuerdo con sus deseos. Para cumplir las estrictas reglas que gobiernan a la moneda en curso legal es necesario, por ejemplo, ofrecer el importe exacto debido porque no se puede reclamar ningún cambio,En Inglaterra y Gales, los billetes expedidos por el Banco de Inglaterra son moneda de curso legal, lo que significa que pueden ser aceptados como el pago de una deuda; no tienen que ser aceptados, pero el deudor tendría una buena defensa legal contra una demanda por la suspensión del pago de la deuda. En Escocia e Irlanda del Norte, ningún billete es moneda de curso legal, y cada banco que expide billetes lo hace en la forma de sus propias letras de cambio. En las Islas del Canal y la Isla de Man, las variaciones locales en los billetes son moneda de curso legal en sus respectivas jurisdicciones.Los billetes escoceses, norirlandeses, de las Islas del Canal y maneses a veces son rechazados en las tiendas cuando se usan en Inglaterra. Los tenderos británicos pueden rechazar cualquier forma de pago, aún siendo moneda de curso legal en esa jurisdicción, porque no existe ninguna deuda cuando la oferta de pago se hace. Cuando se paga una cuenta en un restaurante u otra deuda, las leyes de la moneda de curso legal sí se aplican, pero normalmente se acepta cualquier método razonable de pago de la deuda (como tarjeta de crédito o cheque).Los billetes son expedidos por los cuatro grandes bancos en Irlanda del Norte — el Banco de Irlanda, el First Trust Bank (Primer Banco de Trust), el Northern Bank (Banco del Norte) y el Ulster Bank (Banco del Ulster). Los billetes impresos en el Banco de Irlanda, aunque son de libras esterlinas, son confunidos en Inglaterra con la antigua libra irlandesa y frecuentemente rechazados. El único billete plástico en el Reino Unido está impreso por el Banco del Norte. Es el billete conmemorativo del año 2000 de £5, que fue impreso en Australia.Los billetes escoceses son expedidos por el Banco de Escocia, el Banco Real de Escocia y el Clydesdale Bank (Banco Clydesdale), pero (al igual que en Irlanda del Norte) no son moneda de curso legal. Sólo las monedas de la Real Casa de la Moneda son moneda de curso legal en Escocia, y sólo las monedas de una y dos libras son moneda de curso legal para una cantidad indefinida. Este no siempre fue el caso, ya que durante la Segunda Guerra Mundial los billetes escoceses fueron convertidos en moneda de curso legal en 1939; este estatus fue revertido el 1 de enero de 1946. Algunos billetes del Banco de Inglaterra fueron moneda de curso legal en Escocia e Irlanda del Norte; no obstante, este estatus sólo se aplicaba para los billete de menos de cinco libras, así que después de que el Banco de Inglaterra quitara de la circulación el billete de una libra en 1985, ningún billete circulante está afectado por esta cláusula.

La libra esterlina.

Como unidad monetaria, el término libra se origina del valor del peso de una libra de plata de gran pureza conocida como plata esterlina.

La esterlina (con una unidad básica que era el penique Tealby, en vez de la libra) fue introducida como la divisa inglesa por el Rey Enrique II en 1158, aunque el nombre de esterlina no fue usado hasta después. La palabra esterlina es del viejo francés sterling transformado a stiere en el viejo inglés (fuerte, firme, inamovible).

La esterlina fue originalmente un nombre para un penique plateado de 1/240 de libra. Originalmente un penique plateado tenía un poder de compra ligeramente menor que el de una libra moderna. En tiempos modernos la libra ha reemplazado al penique como la unidad básica de cambio ya que la inflación ha desgastado continuamente el valor de la divisa.

La libra esterlina, establecida en 1560-1561 por Isabel I y sus consejeros, principalmente Sir Thomas Gresham, que trajo orden al caos financiero de la Inglaterra Tudor que había sido ocasionado por el "Gran Degradamiento" de la moneda, que a cambio provocó una inflación debilitadora durante los años de 1543 a 1551. Para 1551, de acuerdo con Fernand Braudel, el contenido plateado de un penique se había reducido a un tercio del total. Las monedas se habían convertido en meras divisas fiduciarias (como lo son las monedas modernas), y la tasa de cambio en Amberes donde la ropa inglesa era comercializada en Europa, se había deteriorado. Toda moneda en circulación fue sacada de ella para reacuñarse con el mayor estándar, y pagada con descuento.

La libra esterlina mantuvo su valor intrínseco — "un fetiche en la opinión pública" lo llamó Braudel — de manera única entre las divisas europeas, aún después de que el Reino Unido adoptó oficialmente el patrón oro, hasta después de la Primera Guerra Mundial, soportando crisis financieras en 1621, en 1694-1696, cuando John Locke panfleteó por la libra esterlina como "una unidad fundamental invariable" y de nuevo en 1774 y 1797. Ni siquiera los violentos desórdenes de la Guerra Civil devaluaron la libra esterlina en los mercados monetarios de Europa. Braudel atribuye el fácil crédito de Inglaterra a la divisa restaurada, que nunca fue devaluada a través de los siglos, que dio seguridad de contrato y una alza a una superioridad financiera durante el siglo XVIII. La libra esterlina ha sido la moneda del Banco de Inglaterra desde sus inicios en 1694.

El patrón oro.

La libra se trasladó extraoficialmente de la plata al patrón oro gracias a una sobrevaluación del oro en Inglaterra que atrajo oro del extranjero y ocasionó una importación constante de la moneda de plata, a pesar de una revaluación del oro en 1717 por Isaac Newton, maestro de la Real Casa de la Moneda. El patrón oro de de facto continuó hasta su adopción oficial después del fin de las Guerras Napoleónicas, en 1816. Éste duró hasta que el Reino Unido, en acuerdo con muchos otros países, abandonó el patrón después de la Primera Guerra Mundial en 1919. Durante este periodo, una libra podía ser intercambiada por 4,886 dólares estadounidenses.

Algunas discusiones tuvieron lugar después de la Conferencia Monetaria Internacional de 1865 en París concernientes a la posibilidad de que el Reino Unido se uniera a la Unión Monetaria Latina, y una Comisión Real de Acuñación Internacional examinó la cuestión, resultando en la decisión en contra de unirse a la Unión Monetaria.

Antes de la Primera Guerra Mundial, el Reino Unido tenía una de las economías más fuertes del mundo, reteniendo el 40 % de las inversiones de ultramar en el mundo. Sin embargo, al final de la Guerra, el país debía £850 millones, la mayor parte a los Estados Unidos, con intereses que costaban al país un 40 % de todo el gasto del gobierno.

En un intento de recobrar la estabilidad, en 1925, se introdujo el patrón cambio oro que suponía una variación del patrón oro, bajo este sistema, el valor de la divisa fue fijada al precio del oro, en los niveles previos a la guerra, aunque la población sólo podía intercambiar su dinero por oro en lingotes, en lugar de monedas. Esto sistema fue abandonado el 21 de septiembre de 1931, durante la Gran Depresión, y la libra se devaluó un 25 %.

La libra, al igual que todas las otras monedas del mundo, ya no mantiene ninguna relación con el oro, la plata o ningún otro metal precioso. El dólar estadounidense fue la última divisa en abandonar el oro, en 1971. La libra fue hecha completamente convertible en 1946 como una condición por recibir un préstamo de Estados Unidos de 3750 millones de dólares después de la Segunda Guerra Mundial.

La libra esterlina fue usada como la moneda de muchas partes del Imperio Británico. Al crearse la Mancomunidad Británica de Naciones, los países de la Mancomunidad introdujeron sus propias divisas como la libra australiana o la libra irlandesa, esto llevó a crear la denominada zona esterlina, donde esas divisas mantenían una relación fija con la libra esterlina.

La moneda más antigua aún en circulación

La libra esterlina, la moneda oficial del Reino Unido, tiene el privilegio de ser la más antigua en el mundo que aún continúa en circulación. Esto se dio después de la adopción del euro en los países de la Unión Europea. Su nombre proviene de la palabra en latín “libra pondo” que se refiere a la unidad de masa, siendo esta la unidad básica usada en la época romana. Luego de cientos de años y cuatro idiomas en contacto: latín (pondo), anglosajón (pund), holandés (pond) y alemán (Pfund), tenemos como resultado “pound” en el inglés actual. Además, el símbolo oficial de la libra esterlina es una L estilizada (₤) debido a su origen latino. Acá una imagen de la tradicional moneda de una libra (one pound) en la actualidad:


¿Por qué se le llama esterlina?

En Inglaterra, entre el período de los siglos XIII y XV, se acuñó la moneda de un penique, que llevaba una pequeña estrella (steorra, en inglés medio) como adorno en la parte frontal. Es así que esta palabra junto a la terminación “-ling” como diminutivo, terminó derivando en “sterling“. Pero eso no es todo. El complejo sistema de cambio en esos años dictaba que 240 peniques puestos en una balanza equivalían a una unidad de peso: una libra de “sterlings“. Luego, con el pasar de los años, cuando se creó una moneda que directamente valía 240 peniques, esta fue llamada “a pound sterling“. Así es como traducido al español terminamos con “libra esterlina”. Mira esta imagen ilustrativa de una exhibición en la London Tower.

No hay comentarios:

Publicar un comentario